Ricardo Armas
Premio Nacional de Fotografía 1997
Noticia biográfica de Ricardo Armas
Nació en Caracas en 1952. A los diez años, su padre, el poeta, fotógrafo y escritor Alfredo Armas Alfonso le regala una cámara con la cual realiza retratos familiares y paisajes. En su juventud conoce a Sebastián Garrido y Luis Brito quienes lo estimulan a dedicarse a la fotografía. A partir de 1972 trabaja en diarios y revistas de Caracas.
Junto a Luis Brito, Jorge Vall, Alexis Pérez Luna y Vladimir Sersa, formó parte de El Grupo, críticos de la Venezuela petrolera. Con éste participa en la muestra A gozar la realidad y publican el libro “Letreros que se ven” (1979). Realiza fotografías de ballet, danza, de intelectuales y artistas visuales. Fue fotógrafo oficial del Ballet Internacional de Caracas. Trabajó en la Galería de Arte Nacional y el Museo de Arte Contemporáneo.
Fotografía el entorno urbano; la iconografía y el devocionario popular. La imagen de José Gregorio Hernández aparece reiteradamente en ellos.
En 1978 publica el libro Venezuela, editado por la Cancillería que reúne ambientes, artistas y paisajes de la nación y es considerado como uno de los referentes de mayor relevancia en la creación nacional.
En 1982 egresó del International Center of Photography (ICP) de Nueva York y al año siguiente retorna a nuestro país.
Trabaja con sensibilización de papeles (cianotipos y calotipos), sobre impresiones y virados. Su conocimiento de los procesos de edición le permite resaltar una extensa gama de grises, características en su obra.
Ejerció la docencia en el Instituto Neumann (1983-1985) y en Manoa (1986-1996), a través de ella ejercería un gran influjo en generaciones siguientes, que gestaría cierta vanguardia. Su obra ha sido expuesta en Caracas y Estados Unidos.
Actualmente vive en Nueva York, donde ejerce como profesor en el Pratt Institute of Design.
Por su extensa y depurada obra fotográfica, el jurado designado por el Ministerio de la Cultura en 1997: Sandra Bracho, Luis Brito, Paolo Gasparini, Rafael Pineda y Francisco Solórzano le confirieron el Premio Nacional de Fotografía.
Fotografías: @fototecadebarquisimeto
