Miguel Gracia
Premio Nacional de Fotografía 2004-2005
Miguel Gracia, orfebre visual de la cultura venezolana
Miguel Gracia Estrada (Zaragoza, España 1931-Caracas 2009). Orfebre y fotógrafo; es considerado la persona que más teatro y danza vio en Venezuela, producto de más de cuarenta años de registro.
Aprendió orfebrería en su ciudad natal; en 1958, llega a Venezuela y la adopta como hogar.
A comienzos de 1960, a la par del oficio de joyero, comienza a realizar fotografías.
Apasionado del teatro y la danza, en una entrevista confiesa parte del extenso periplo que cumplió: “Tengo unas 2.840 piezas teatrales. La primera es El conserje, de Harold Pinter, dirigida por Daniel Izquierdo; la hice en el Teatro Leoncio Martínez, ya desaparecido, en 1966. La más reciente es La Celestina, de Fernando de Rojas, puesta en escena por José Simón Escalona, en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, el 27 de julio de 2007. En la danza comencé en 1969 y capté las coreografías del ballet de Nina Novak y he llegado hasta una hermosa serie de la Compañía Nacional de Danza, el 15 de septiembre de 2007. Tengo unas 1.042 danza y bailes. También hice unas series sobre personajes del teatro, la danza y las artes plásticas. Cuando tenga más fuerza en mis piernas volveré al teatro con mi Leica. ¡Te lo juro!”
Estudiosos de su obra señalan: “con su cámara Leika M4, en material 35mm blanco y negro, utilizando para cada montaje teatral un promedio de dos rollos y, para danza, en el renglón de ballet hasta 7 rollos por función. Él mismo reveló, copió y amplió las fotografías en su laboratorio, logrando un estilo diferente y personalizado”.
Publicó en revistas y periódicos. Realizó 37 exposiciones individuales y participó en más de veinte colectivas. Más de cincuenta libros ilustraron con sus fotografías.
Su abundante obra refleja el esplendor cultural de la segunda mitad del siglo veinte venezolano.
Fotografías: @fototecadebarquisimeto
