Sociedad Fotográfica de Venezuela

Luis Brito

Premio Nacional de Fotografía 1996

Luis Brito

(Río Caribe, estado Sucre 1945-Caracas 2015). Siendo un adolescente se traslada a Caracas donde cursa en la Escuela Técnica Industrial Luis Caballero Mejías. En 1964 estudia cine con Antonio Llerandi en el Ateneo de Caracas y trabaja en el Inciba. En la década del 70 publica fotografías en la revista Imagen, en la Revista Nacional de Cultura, el Papel Literario de El Nacional y la revista Crisis de Buenos Aires. Junto a Vladimir Sersa, Jorge Vall, Ricardo Armas, Fermín Valladares y Alexis Pérez Luna forman “El Grupo” que desarrolla una reflexión colectiva del país. En 1976 presenta su primera exposición individual “Los desterrados” en la galería Ocre de Caracas. Con “El Grupo” presenta una colectiva itinerante “A gozar la realidad” e inicia una serie sobre la locura con imágenes del manicomio de Anare que titula “Crímenes de paz”.

En 1976 se traslada a Roma donde estudia cine. Recorre India y Egipto. En Barcelona (España) realiza series fotográficas: “A ras de tierra”, “Espía al Vaticano” e “Invertebrados”, las cuales exhibe en galerías europeas.

En 1985 regresa a Venezuela y expone en Mérida, Barquisimeto y Caracas

Su obra, enraizada al modernismo es vanguardista. Bonachón y generoso difusor de sus conocimientos, se hizo de numerosos seguidores, que continúan apuntalando su legado. Una Fundación con su nombre perpetúa su legado.

En 1987 realiza un video: “El destierro de Lérido Monroy”, que trata sobre el ámbito religioso, reiterativo en su creación y trabaja como foto fija de películas y videos.

Fotografías de Luis Brito aparecieron en revistas internacionales como Photo, Cambio 16, Fotografie, en diarios europeos y americanos, aparte de varios libros. Expuso en España, Francia, Inglaterra, Bélgica, Cuba, Brasil, Puerto Rico, Colombia, Canadá y Estados Unidos.

En 1996 fue galardonado con el Premio Nacional de Fotografía.

#fundacionluisbrito

Fotografías: @fototecadebarquisimeto

Luis Brito por Antolín Sánchez

Luis Brito en la colección de la Fototeca de Barquisimeto