Sociedad Fotográfica de Venezuela

Fina Gómez Revenga

Premio Nacional de Fotografía 1992

Josefina Gómez Revenga (Maracay, Venezuela 1920-Lérida, España 1997). Hija de José Vicente Gómez Bello y Josefina Revenga Sosa.

Una vida de holganza y conflicto es narrada por ella a María Teresa Boulton en una entrevista publicada en la revista Encuadre (No 42). La conversación -en la que recordó su condición de autodidacta- se realizó en París en febrero de 1993. “Yo empecé con la fotografía como a los 16 años. Estudiaba dibujo en París y me había ganado un premio que consistía en asistir a unas clases en el taller de un pintor. Mi padrastro me lo prohibió, entonces necesitaba expresarme y así empecé con la fotografía. Soy autodidacta. Me compré una cámara y me fui para Nueva York. Primero llevaba una pequeña cámara, pero por mi miopía inmediatamente tuve que cambiarla por una Rolleiflex, que permitía enfocar por arriba. Yo misma revelaba, con un librito y preguntando. En la tienda había un señor y yo me la pasaba allí, preguntándole, y a base de experiencia y de insistir e insistir yo aprendí a revelar”

En 1941, instala un laboratorio fotográfico en Caracas. En 1942 obtuvo el Primer Premio en el Salón de Fotografía del Ateneo de Caracas; tres años después realiza su primera exposición en éste emblemático espacio.

Sus fotografías están formateadas bajo el modo de la estética modernista, que hace de los sujetos y objetos representaciones simbólicas, sugiriendo formas acabadas o “bellas”, cuyo fin es la contemplación o la evocación melancólica. Su trabajo está exento de instantaneidad y muestra un imaginario personal alejado de cualquier connotación social o política.

Fue una apasionada coleccionista de cerámicas. A finales del siglo XX creó la Fundación Fina Gómez  con el objeto de promover el arte y la creación.

Fotografías: @fototecadebarquisimeto