Sociedad Fotográfica de Venezuela

Claudio Perna

Premio Nacional de Fotografía 1994

Claudio Perna

Vanguardia conceptual del arte venezolano

De padre italiano y madre venezolana, nació en Milán, Italia, en 1938. Su infancia transcurrió entre la Segunda Guerra Mundial y la dura posguerra.

Llega a Caracas en 1955. En 1962 viaja a Estados Unidos y se enlaza con la obra de Marcel Duchamp, síntesis de las vanguardias estética del momento –nadaísmo, fauvísmo y surrealismo-  la cual influiría en su creación plástica y fotográfica.

Retorna a Venezuela y cursa estudios de Geografía en la UCV, disciplina que constituiría un elemento principal en su obra. La multiplicidad la caracteriza: origamis, fotografías manipuladas, fotocopias, ensamblajes, películas en super ocho, dibujos, grabados y reflexiones sobre el arte.

Sus trabajos fueron expuestos, publicados y proyectados en Caracas, Colombia, México, Cuba y Estados Unidos, y reconocidos por los principales críticos de arte como renovadores. En 1966 realizó su primera exposición en Caracas.

Sus libros Evolución de la geografía urbana en Caracas (1981) y La naturaleza, la huella y el hombre (1984) son considerados clásicos en la materia. La originalidad de Perna radica en la permanente reflexión sobre el arte y la conceptualización, las cuales desgranaba en la docencia. De allí la enorme influencia que ejerció en fotógrafos y artistas plásticos que se nutrieron de sus reflexiones contestarías y desmitificadoras. Arte marginal se consideraba.

En 1994 le fue conferido el Premio Nacional de Fotografía. Luego se radica en Cuba, donde muere en 1997.

En el 2004, la Galería de Arte Nacional presentó una retrospectiva de más de tres mil obras -pinturas, fotografías, libros, diapositivas, ensamblajes, fotocopias, proyecciones y mobiliario- bajo el título de Claudio Perna: arte social.

Fotografías: @fototecadebarquisimeto